Emprendedor.Digital

Emprendedor.Digital

El único camino para ser competitivos es la transformación digital

Si las compañías pretenden ser verdaderamente competitivas es inútil resistirse a la transformación digital, no hay otra opción.

José Manuel Soria, Ministro en funciones de Industria, Energía y Turismo (España), ha defendido en la sesión de apertura del 2º Encuentro de Economía Digital, la necesidad de que las empresas aborden con decisión el reto de la digitalización:

“La transformación digital no es una opción. Las compañías no pueden plantearse si se adaptan o no; si queremos ser realmente competitivos, no hay otro camino que el de la transformación digital”.

INDUSTRIA 4.0

Juan Rosell, presidente de la CEOE, coincidió en la necesidad de acelerar el proceso de la transformación digital. “Para los empresarios es una necesidad y una obligación entrar en la economía digital”, dijo Rosell. Aseguró que si se actúa con “diligencia y celeridad, Europa no perderá el tren de la cuarta revolución digital, a pesar de la ventaja que tienen EEUU y el eje Asia/Pacífico. Para ello, es fundamental que se acelere la puesta en marcha del Mercado Único Digital”, incidió.

José Manuel de la Riva, presidente de Ametic, aseguró en su intervención que, a pesar de que todo el mundo parece estar convencido de la importancia de la economía digital, “no se refleja en la realidad”. “La innovación y la tecnología están en el discurso, pero no en la realidad cotidiana que nos rodea”.

Por último, Markus J. Beyrer, director general de BusinessEurope, urgió a las compañías europeas a pisar el acelerador para no perder el tren de la digitalización y reducir la brecha que nos separa de otros países. “Europa va por detrás: sólo un 1,7% de las empresas están haciendo un uso avanzado de las tecnologías digitales como movilidad, redes sociales, cloud computing y big data. Un 41% no las utiliza en absoluto”, afirmó.

Asimismo, incidió en que la tecnología tiene el potencial de transformar a las compañías de todos los tamaños y todos los sectores. “El 75% del valor añadido producido por la economía digital proviene de las industrias tradicionales, no del sector TIC. Esto concierne a todas las compañías, no sólo a las digitales”, aseguró.

No pierdan este tren de la revolución digital, la competencia no duerme, por que una vez que esté en marcha el tren, les será muy difícil a las empresas alcanzarlo y subirse a él.

Igual que en el caso de España, esta necesidad de la transformación digital está presente en la gran mayoría de los países. Hay que actuar, y hay que hacerlo ya.

Compartir:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp

Síguenos

Lo más popular

Lo mejor por email

Suscríbete a nuestro Newsletter

No spam, solamente publicaciones y noticias de contenido.

Al suscribirte, aceptas las condiciones del sitio.

Accesos directos

Saber más

Artículos relacionados

Automatización de marketing para WordPress

¿Quieres empezar a utilizar la automatización del marketing en tu sitio de WordPress, pero te abruma la complejidad y el precio de la mayoría de las herramientas de automatización? Groundhogg es una solución de automatización de marketing que podría ser tu nuevo mejor amigo.

Porque odias tu trabajo

Si sientes que la manera en la que estás trabajando no funciona, porque aunque seas una persona con mucha suerte de poder tener un ingreso,

Empieza a Emprender

Acceso