En el caso de México, el 19% de los emprendedores son mujeres, el cual se trata de un sector que empieza a crecer en búsqueda de independencia y generar un patrimonio. Pero, emprender no siempre les resulta fácil a las mujeres.
En muchas ocasiones a pesar de que poseen algunas ideas que les gustaría tornar en un negocio muchas se encuentran indecisas en llevar a cabo sus ideas. Es por esto que si tu eres una de esas mujeres que aún no opta por embarcarse en el mundo del emprendimiento te presentamos la historia de Olivia Medina cuyo caso te puede ayudar a dejar de dudar.
Olivia quedó embarazada con tan sólo 15 años en la década de 1990 y tuvo que conseguir becas para terminar sus estudios.
Después de algún tiempo consiguió empleo en un comedor ejecutivo, convirtiéndose en el sustento de su hogar, hasta que perdió su trabajo.
En 1996, la joven madre en búsqueda de trabajo, vio en la variedad de tés una oportunidad de hacer negocio, así que decidió arriesgarse a emprender este negocio. Al principio, con la importación de dos kilos que le permitieron transportar en su maleta, y hoy, 18 años después, seis de cada 10 tazas que se consumen en los establecimientos de México, pertenecen a su marca Euro Té.
Siendo este un claro ejemplo de que las mujeres también pueden adentrarse en el mundo de los negocios y no deben temer pensar en grande al momento de emprender.
Crecer como emprendedoras
En su gran mayoría las mujeres poseen el deseo de generar un patrimonio y ser parte de la economía familiar, lo cual ha fomentado un crecimiento de su participación para desarrollar una empresa.
Según los datos de la Encuesta a Mujeres Emprendedoras de
PayPal, elaborada en 2014, los principales temores de las emprendedoras
mexicanas son: no tener ganancias, deudas, fracaso, y el tiempo que se requiere
para empezar a ver ganancias.
A la par del incremento del número de mujeres emprendedoras existen una exigencia del mercado para ellas para la cual deben preparse. Deben ser capaces de responder preguntas como: qué significa salir al mercado, entregar a tiempo y crear experiencias a sus consumidores web, asegura Adriana Peón, Gerente de PyMEs para PayPal México.
Vemos mucha falta de entendimiento en los requisitos de ejecución, señala.
5 tips para emprender
Según datos de PayPal,
Actualmente, el 49% de las emprendedoras en México tienen
entre 18 y 34 años, mientras que el 41% tiene entre 35 y 54
Así pues, tomando en cuenta que la mayoría de las emprendedoras son jóvenes y las exigencias de las nuevas tecnologías en el emprendimiento, Adriana Peón y Ana Victoria García (empresaria y consultora mexicana) otorgan la siguiente serie de consejos para aquellas que deseen convertirse en nuevas empresarias:
Saludos! Me gusta mucho este artículo, está bien escrito, me ayudó y lo recomiendo.
Felicitaciones por 5 tips para mujeres con miedo a emprender artículo, es muy bueno.